Política de Privacidad
La presente Política de Privacidad describe la forma en que recopilamos, utilizamos y protegemos la información personal de los usuarios que visitan y utilizan el sitio web optimadvance.com (en adelante, el “Sitio Web”). Le recomendamos leer detenidamente este documento antes de facilitar cualquier dato personal.
Índice de contenidos
1. Identidad del responsable del tratamiento
En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD), se informa que los datos personales recabados a través del Sitio Web serán tratados bajo la responsabilidad de Crístofer Ramón Hamú, actuando bajo el nombre comercial OptimAdvance.
Titular del sitio web: Crístofer Ramón Hamú
Nombre comercial: OptimAdvance
Sitio web: https://optimadvance.com
Correo electrónico de contacto: info@optimadvance.com
Domicilio a efectos de notificaciones: Avda. Olof Palme, Nº 6, Local 1, 08840 Viladecans (Barcelona)
2. Finalidad del tratamiento de los datos
Los datos personales recabados a través del Sitio Web se utilizarán para: (i) gestionar solicitudes de información o consultas remitidas por el usuario; (ii) prestar los servicios solicitados (chatbots, agentes telefónicos, sistemas RAG internos, generación y gestión de campañas publicitarias, funnels de ventas y servicios relacionados); (iii) enviar comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de OptimAdvance, previo consentimiento expreso del usuario; y (iv) cumplir con obligaciones administrativas, contables y fiscales derivadas de la relación profesional.
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades descritas, mientras exista relación contractual o consentimiento vigente, y posteriormente durante los plazos legalmente exigidos o hasta que el usuario solicite su supresión o retire su consentimiento.
Cuando el usuario contacte con OptimAdvance a través de canales de mensajería (por ejemplo, WhatsApp Business) o sea atendido mediante chatbots, asistentes virtuales o flujos automatizados de atención, los datos facilitados (como nombre, datos de contacto, contenido de la consulta y metadatos de comunicación) se tratarán con la única finalidad de gestionar dicha comunicación, prestar soporte y, en su caso, aplicar las medidas precontractuales o contractuales necesarias para la prestación de los servicios.
3. Bases jurídicas (resumen)
Este apartado resume las bases legales aplicables; el desarrollo completo figura en el punto 10 (“Legitimación del tratamiento”).
El tratamiento de los datos personales de los usuarios por parte de OptimAdvance se fundamenta en las siguientes bases jurídicas, de conformidad con el artículo 6 del Reglamento (UE) 2016/679:
- Consentimiento expreso del interesado, cuando el usuario completa formularios de contacto o marca las casillas de aceptación de la presente Política de Privacidad.
- Ejecución de un contrato o aplicación de medidas precontractuales, cuando el tratamiento sea necesario para prestar un servicio solicitado o atender una solicitud concreta.
- Cumplimiento de obligaciones legales aplicables al responsable del tratamiento, especialmente en materia de facturación, contabilidad y obligaciones tributarias.
- Interés legítimo del responsable, en casos puntuales en los que sea necesario para la mejora de los servicios, la seguridad del sitio web o la prevención del fraude, siempre que no prevalezcan los derechos y libertades del interesado.
En todo momento, el usuario podrá revocar el consentimiento otorgado sin efectos retroactivos, mediante comunicación escrita a info@optimadvance.com.
4. Comunicación de datos
Los datos personales facilitados a través del Sitio Web no serán comunicados a terceros, salvo obligación legal o cuando dicha comunicación sea necesaria para la correcta prestación de los servicios ofrecidos por OptimAdvance.
Determinados proveedores podrán acceder a datos personales en calidad de encargados del tratamiento exclusivamente para prestar los servicios contratados por OptimAdvance. Los destinatarios y categorías de proveedores se describen en el punto 8 (“Comunicación y acceso a terceros”).
En todos los casos, OptimAdvance suscribirá con dichos proveedores los correspondientes contratos de encargo de tratamiento, garantizando que aplican las medidas técnicas y organizativas adecuadas y que el tratamiento se realiza conforme a la normativa vigente en materia de protección de datos.
Cuando sea necesario que el cliente facilite credenciales de acceso a herramientas o plataformas de terceros para la correcta prestación de los servicios, OptimAdvance pondrá a disposición mecanismos seguros de transmisión (por ejemplo, enlaces de un solo uso o canales cifrados) y desaconseja expresamente el envío de contraseñas en texto plano por correo electrónico o mensajería no segura. Las credenciales se utilizarán únicamente para los fines vinculados al servicio contratado y durante el tiempo estrictamente necesario.
5. Derechos del usuario
El usuario puede ejercer los derechos que le reconoce la normativa en materia de protección de datos, en particular: acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, cuando proceda.
- Derecho de acceso: conocer qué datos tratamos y con qué finalidades.
- Derecho de rectificación: solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.
- Derecho de supresión: pedir la eliminación de los datos cuando ya no sean necesarios o en los supuestos legalmente previstos.
- Derecho de oposición: oponerse al tratamiento en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular.
- Derecho de limitación: solicitar la restricción del tratamiento en los casos previstos por la norma.
- Derecho de portabilidad: recibir sus datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y transmitirlos a otro responsable.
- Decisiones automatizadas: solicitar intervención humana, expresar su punto de vista e impugnar la decisión.
Para ejercer estos derechos, el usuario puede enviar una solicitud escrita a info@optimadvance.com, indicando el derecho que desea ejercer e incorporando un documento acreditativo de su identidad (por ejemplo, copia de su documento identificativo).
Asimismo, el usuario tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente cuando considere que el tratamiento de sus datos no se ajusta a la normativa. En España, la autoridad es la Agencia Española de Protección de Datos, accesible desde su sede electrónica.
Más información y presentación de reclamaciones: Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
6. Elaboración de perfiles y decisiones automatizadas
Podremos realizar segmentaciones o elaboraciones de perfiles básicos con fines comerciales (por ejemplo, clasificar contactos según su interacción con emails, formularios o páginas visitadas) para ofrecer contenidos o servicios más relevantes.
En ningún caso se adoptarán decisiones con efectos jurídicos para el usuario basadas exclusivamente en tratamientos automatizados.
El usuario puede oponerse a la elaboración de perfiles en cualquier momento escribiendo a info@optimadvance.com y ejercer sus derechos según se detalla en el apartado “Derechos del usuario”.
Los perfiles que se puedan crear se limitan a información básica de contacto, histórico de relación e interacción con los servicios o comunicaciones, y en ningún caso se utilizan categorías especiales de datos en el sentido del artículo 9 del RGPD.
7. Seguridad de los datos
En OptimAdvance nos comprometemos a garantizar la seguridad, confidencialidad e integridad de la información personal que tratamos. Para ello, aplicamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas conforme al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD).
Entre estas medidas destacan:
- Uso de conexiones seguras (SSL/TLS) en todo el dominio https://optimadvance.com para cifrar la transmisión de datos.
- Control de acceso restringido a la información personal, permitiendo el acceso solo a personal autorizado bajo acuerdos de confidencialidad.
- Copias de seguridad automáticas y sistemas de recuperación ante desastres.
- Actualización continua de software, sistemas y plugins para mitigar vulnerabilidades.
- Protección frente a accesos no autorizados mediante cortafuegos, antivirus y herramientas antimalware.
- Auditorías internas y revisiones periódicas de cumplimiento RGPD/LOPDGDD.
OptimAdvance gestiona credenciales, contraseñas y claves de acceso mediante sistemas de gestión segura de credenciales, incluyendo plataformas especializadas como Keeper Security. Estos sistemas se basan en cifrado de extremo a extremo (E2E) y arquitectura Zero-Knowledge, de modo que las credenciales quedan protegidas frente a accesos no autorizados. Keeper Security actúa como encargado del tratamiento conforme al artículo 28 del RGPD, en los términos establecidos en su Acuerdo de Protección de Datos (DPA) y, en su caso, mediante Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea u otros mecanismos de garantía adecuados.
OptimAdvance mantiene controles internos y registros de acceso que limitan el uso de credenciales únicamente a personal autorizado y durante el tiempo estrictamente necesario para la prestación de los servicios contratados. Una vez finalizada la relación o cuando las credenciales dejan de ser necesarias, se procede a su revocación, actualización o eliminación, sin perjuicio de las obligaciones legales de conservación que puedan existir.
Cualquier incidente de seguridad que pudiera afectar a los datos personales será notificado a las autoridades competentes y, cuando proceda, a los interesados, conforme a los artículos 33 y 34 del RGPD.
8. Comunicación y acceso a terceros
En OptimAdvance no se comunicarán datos personales a terceros, salvo obligación legal o cuando sea necesario para la correcta prestación de los servicios contratados.
8.1. Encargados de tratamiento
Podrán acceder a los datos determinados proveedores que prestan servicios a OptimAdvance, tales como:
- Alojamiento web y correo electrónico.
- Mantenimiento técnico y soporte informático.
- Plataformas de automatización, CRM y mensajería (por ejemplo, WhatsApp Business API, herramientas de atención por chat y chatbots).
- Herramientas de analítica y marketing.
Todos estos proveedores actúan como encargados de tratamiento conforme al artículo 28 del RGPD, con contratos que garantizan confidencialidad, seguridad y que solo tratan los datos según nuestras instrucciones.
8.2. Comunicaciones por obligación legal
Podremos comunicar datos a Administraciones públicas, jueces y tribunales cuando exista obligación legal o requerimiento formal.
8.3. Transferencias fuera del EEE
Si algún proveedor se ubica fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), OptimAdvance asegurará las garantías exigidas por el RGPD (por ejemplo, Cláusulas Contractuales Tipo aprobadas por la Comisión Europea o decisiones de adecuación).
En el caso de servicios de mensajería o comunicación empresarial (como WhatsApp Business), podrán producirse transferencias internacionales de datos en los términos establecidos por los respectivos proveedores, que actúan como encargados o corresponsables del tratamiento. OptimAdvance procurará utilizar proveedores que ofrezcan garantías adecuadas de conformidad con el capítulo V del RGPD.
Para detalles sobre cookies y tecnologías similares, consulte la Política de Cookies.
9. Conservación de los datos
En OptimAdvance conservamos los datos personales únicamente durante el tiempo necesario para cumplir las finalidades para las que fueron recabados y para atender posibles responsabilidades legales. Transcurridos esos plazos, los datos se bloquean y, cuando ya no sean necesarios, se eliminan o se anonimizan de forma segura.
9.1. Criterios generales
- Necesidad de tratamiento: mantenemos los datos mientras sean útiles para prestar los servicios solicitados, gestionar la relación con el usuario o dar respuesta a sus comunicaciones.
- Obligaciones legales: determinados datos deben guardarse por plazos mínimos derivados de normativa mercantil y tributaria.
- Prescripción de acciones: conservamos la información el tiempo necesario para atender reclamaciones o responsabilidades potenciales.
- Minimización: revisiones periódicas para suprimir o anonimizar datos que ya no sean necesarios.
9.2. Plazos orientativos por tipología de datos
- Consultas y formularios de contacto: hasta 12 meses desde la última interacción, salvo que se conviertan en relación contractual o sea necesario conservarlos por responsabilidades.
- Datos de clientes y facturación: durante la vigencia de la relación contractual. Tras su finalización:
- Documentación mercantil y contable (facturas, justificantes): 6 años.
- Información con relevancia fiscal: 4 años (plazo general de prescripción tributaria).
- Prospección comercial y suscripciones: hasta que el usuario retire su consentimiento o se dé de baja; en ausencia de interacción, revisión cada 24 meses.
- Candidaturas y currículos: 12 meses desde la última actualización, salvo consentimiento expreso para conservarlo más tiempo.
- Registros técnicos y seguridad: hasta 12 meses, salvo incidencias que requieran ampliación temporal.
- Soporte y atención: hasta 24 meses desde el cierre del caso.
- Cookies o tecnologías similares: según la vida útil definida; ver detalle en la Política de Cookies.
9.3. Supresión, bloqueo y anonimización
Cuando concluya el plazo aplicable:
- Los datos se suprimirán de forma segura o se anonimizarán irreversiblemente para fines estadísticos o de mejora.
- En periodos de bloqueo, los datos quedarán restringidos y solo podrán ponerse a disposición de jueces, tribunales o autoridades competentes.
9.4. Actualizaciones de la presente política de conservación
Revisaremos periódicamente estos plazos para mantenerlos alineados con la normativa vigente y con las mejores prácticas de protección de datos. Las modificaciones relevantes se comunicarán en esta misma Política.
10. Legitimación del tratamiento (base jurídica)
El tratamiento de los datos personales de los usuarios por parte de OptimAdvance se basa en distintas bases jurídicas, según el tipo de relación o la finalidad concreta para la que se recaban los datos. En cumplimiento del artículo 6 del Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), a continuación se detalla cada una de ellas.
10.1. Consentimiento del interesado
Utilizamos esta base legal cuando el usuario nos proporciona voluntariamente sus datos para finalidades específicas, como:
- Envío de formularios de contacto o solicitudes de información.
- Suscripción a boletines informativos o comunicaciones comerciales.
- Aceptación del uso de cookies no técnicas o analíticas (ver nuestra Política de Cookies).
El consentimiento podrá retirarse en cualquier momento, sin efectos retroactivos, mediante los mecanismos indicados en esta Política o en las propias comunicaciones que reciba.
10.2. Ejecución de un contrato o aplicación de medidas precontractuales
Cuando el tratamiento de los datos sea necesario para gestionar la relación contractual con el usuario o para tramitar solicitudes previas a la contratación (por ejemplo, presupuestos o demos de servicios), la legitimación deriva de la existencia de esa relación o del interés del usuario en establecerla.
10.3. Cumplimiento de obligaciones legales
Determinados tratamientos son necesarios para que OptimAdvance cumpla sus obligaciones legales, entre ellas:
- Facturación y gestión contable.
- Cumplimiento de obligaciones fiscales, tributarias o mercantiles.
- Atención de requerimientos de autoridades públicas o judiciales.
Estos tratamientos son obligatorios y no requieren consentimiento.
10.4. Interés legítimo del responsable
OptimAdvance podrá tratar datos personales en base a su interés legítimo, siempre garantizando los derechos y libertades de los interesados.
Se consideran incluidos:
- Comunicaciones con clientes para mantener la relación profesional.
- Actividades de marketing directo a clientes o usuarios con relación previa, en los términos permitidos por el RGPD y la LSSI.
- Prevención del fraude y mejora de la seguridad de la web o de los sistemas internos.
En todo caso, el usuario podrá oponerse a estos tratamientos mediante los canales habilitados.
10.5. Interés público o ejercicio de poderes públicos
En caso de que en el futuro OptimAdvance deba realizar tratamientos por mandato legal o en el marco de actuaciones de interés público (por ejemplo, colaboración con autoridades), se informará debidamente al usuario en cada momento.
11. Política sobre menores de edad
OptimAdvance no recopila de forma intencionada datos personales de menores de 14 años.
El uso de este Sitio Web y de los servicios ofrecidos en él está destinado exclusivamente a personas mayores de dicha edad.
En caso de que un menor de 14 años haya proporcionado datos personales sin el consentimiento de sus padres o tutores legales, se procederá a su supresión inmediata tan pronto como se tenga conocimiento de dicha circunstancia.
OptimAdvance recomienda a los padres, tutores o representantes legales que supervisen el uso que los menores hacen de Internet y fomenten una navegación responsable y segura, informando a los menores sobre los posibles riesgos de facilitar información personal en línea.
Si cualquier usuario considera que un menor de edad ha proporcionado datos personales a través del Sitio Web, podrá comunicarlo de forma inmediata a info@optimadvance.com, indicando en el asunto: “Solicitud de supresión de datos de menor”.
12. Cambios en la Política de Privacidad
OptimAdvance podrá modificar esta Política de Privacidad cuando sea necesario para adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector o intereses legítimos de la empresa, siempre que no se vulneren los derechos de los usuarios.
Cuando la actualización implique cambios sustanciales, se informará a los usuarios mediante avisos razonables en el Sitio Web y, cuando proceda, por correo electrónico si existe relación contractual o consentimiento para comunicaciones.
La versión vigente será siempre la publicada en esta página, identificada con la fecha de “Última actualización”.
Última actualización: 23 de noviembre de 2025
